Una de las mayores
preocupaciones del presente es la de saber cómo será nuestro futuro y de qué
manera lo viviremos. Es importante que ya empieces a planificarlo desde la
perspectiva económica, para luego poder disfrutar con tranquilidad y menor
incertidumbre. Ten en cuenta estos consejos.
Piensa a mediano plazo.
Como primera medida para planificar tu futuro, adopta una forma de pensamiento a mediano plazo, puesto que te permitirá proyectar tu economía y evaluar las distintas variables en relación a tu dinero con un horizonte más amplio. Desecha la comodidad y la conformidad del corto plazo.
Capacítate permanentemente.
Es fundamental que adquieras conocimientos y experiencia profesional en todo momento, ya sea en un área específica o en distintos campos, para poder aplicarlos y tener más alternativas de ingreso económico, tanto en el presente como también a futuro.
Es fundamental que adquieras conocimientos y experiencia profesional en todo momento, ya sea en un área específica o en distintos campos, para poder aplicarlos y tener más alternativas de ingreso económico, tanto en el presente como también a futuro.
Infórmate acerca del sistema jubilatorio de tu país.
Es legalmente obligatorio contar con un fondo de retiro o pensión con el que luego podrás contar al momento de tu jubilación. Puedes hacer un estimado de lo que en un futuro recibirás, como también conocer los beneficios de tu Seguro Social e incluso contratar algún seguro privado.
Es legalmente obligatorio contar con un fondo de retiro o pensión con el que luego podrás contar al momento de tu jubilación. Puedes hacer un estimado de lo que en un futuro recibirás, como también conocer los beneficios de tu Seguro Social e incluso contratar algún seguro privado.
Comienza a ahorrar anticipadamente.
Proponerte un ahorro mensual como hábito es una forma de prever y organizar tu futuro. Contar con una suma de dinero para cuando ya no te sea posible trabajar o para tener como respaldo en caso de alguna emergencia es ideal para vivir en el presente sin tanta ansiedad con respecto a tu porvenir económico.
Proponerte un ahorro mensual como hábito es una forma de prever y organizar tu futuro. Contar con una suma de dinero para cuando ya no te sea posible trabajar o para tener como respaldo en caso de alguna emergencia es ideal para vivir en el presente sin tanta ansiedad con respecto a tu porvenir económico.
Sé organizado con tu documentación.
Es imprescindible que lleves una buena organización de tus documentos, certificados y papeles importantes. De esta manera evitarás inconvenientes a la hora de gestionar trámites administrativos tales como tu futura jubilación, testamentos o sucesión de propiedades y bienes.
Es imprescindible que lleves una buena organización de tus documentos, certificados y papeles importantes. De esta manera evitarás inconvenientes a la hora de gestionar trámites administrativos tales como tu futura jubilación, testamentos o sucesión de propiedades y bienes.
Evita endeudarte con financiamientos a largo plazo.
En lugar de embarcarte en financiaciones durante largos años es preferible que elijas saldar tus deudas en menos tiempo, puesto que tu futuro económico es incierto y no sabes en qué situación te encontrarás al momento de tener que pagar tus créditos o préstamos. Por otro lado, las tasas crediticias siempre serán menores y más convenientes.
En lugar de embarcarte en financiaciones durante largos años es preferible que elijas saldar tus deudas en menos tiempo, puesto que tu futuro económico es incierto y no sabes en qué situación te encontrarás al momento de tener que pagar tus créditos o préstamos. Por otro lado, las tasas crediticias siempre serán menores y más convenientes.
muy bueno ee -.-
ResponderEliminarrebien
ResponderEliminar