miércoles, 29 de mayo de 2013

QUE PUEDO HACER PARA CUIDAR MI SALUD Y MI VIDA?

QUE PUEDO HACER PARA CUIDAR MI SALUD Y MI VIDA?

Muchas veces en la vida nos preocupamos todo el tiempo por muchas cosas descuidando aveces lo principal como lo es la salud.
y trabajamos duro, buscando mejorar en todas las áreas, olvidando en ocasiones que la base que lo sostiene      es el buen funcionamiento de nuestra mente y nuestro cuerpo.
Por eso es importante detenernos por un momento en nuestras vidas a pensar y revisar que le estamos aportando para estar bien o con que nos estamos perjudicando y que estamos haciendo para cambiarlo.
primero que todo yo pienso que debe haber una aceptación de uno mismo, y aprender a querernos tal y como somos.
de ahí en adelante debemos tomar conciencia de que si llevamos un estilo de vida con:baja autoestima, mala alimentación, sedentarismo, alcoholismo, drogadiccion, entre otras siempre vamos a encontrarnos con unos resultados muy desfavorables  para nuestro porvenir y por esto la importancia de hacer un cambio.
Tampoco se debe pensar que estamos muy jóvenes para empezar a cuidarnos, pues solo bastaría con unos cuantos ajustes para que el aspecto y estado de animo mejore y podamos rendir mas. 


La salud no sólo es sinónimo de ausencia de enfermedad. Estar saludables implica un estado permanente tanto de bienestar físico como emocional y psicológico que todos debemos procurarnos para mejorar nuestra calidad de vida. De esta forma, saber cómo podemos cuidar nuestra salud desde todos los ámbitos es fundamental para llevar una vida mejor y más feliz. Además, si nos acostumbramos a cuidar nuestra salud, tendremos la capacidad de ayudar a mejorar la de nuestro entorno.


Aspectos importantes para tener una vida sana:



Consumir frutas y vegetales

No todos están acostumbrados a comer frutas y vegetales en su día a día. ¡Eso es un grave error! Estos son los alimentos más sanos, que aportan gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que el organismo necesita para estar saludable, y que además brindan tan pocas calorías que nos ayuda a conseguir un peso estable. Intenta comer 5 porciones de frutas y verduras al día.
Y así como debemos aumentar nuestro consumo de frutas y verduras, tenemos que reducir las comida chatarra de nuestra alimentación. Hablamos de las frituras, embutidos, los alimentos azucarados, salados o procesados y ricos en grasas saturadas y calorías. Estos alimentos nos aportan grasas poco saludables para el organismo -lo que nos pone en riesgo de enfermedades cardiovasculares  y muchas calorías, de manera que proveen el aumento de peso y la obesidad.

Eliminar los vicios

Si te propones llevar una vida sana y poder vivir más años, debes dejar de fumar y dejar de consumir alcohol y/o drogas. Estas sustancias son sumamente dañinas para la salud y causante de todo tipo de enfermedades graves como el cáncer y problemas cardiovasculares. Te recomiendo que leas los Beneficios de dejar de fumar para que veas los impresionantes cambios positivos que suceden en el cuerpo al abandonar ese mal hábito.


Beber agua

El agua hidrata y purifica nuestro organismo por dentro y por fuera, elimina toxinas, mejora el funcionamiento de los órganos, el estado de la piel y el cabello y, por si fuera poco, nos ayuda a adelgazar.


Dormir lo suficiente

A pesar de que es una de nuestras necesidades básicas, no todas las personas se hacen el tiempo suficiente para dormir. ¡Dormir es lo que permite al organismo regenerar la energía que necesita para vivir y mantenerse activo! Para estar saludables y emprender todas las actividades que nos propongamos con energía y concentración, los expertos recomiendan dormir unas 7 u 8 horas diarias.


Hacer ejercicio

Es uno de los hábitos esenciales para una vida saludable desde todo punto de vista. No sólo nos permite adelgazar, mantenernos en forma y lograr una mejor figura: también fortalece las defensas del organismo, nos mantiene más jóvenes y vitales, combate el estrés y, por si fuera poco, nos hace más felices, dado que durante el ejercicio liberamos endorfinas, que genera un estado de bienestar y placer. Y no hace falta pasar horas en el gimnasio; practicar algún deporte, salir a correr o caminar cuentan como actividad física, claro que sí. Simplemente intenta ponerte en movimiento al menos 30 minutos al día y notarás enseguida los beneficios del ejercicio en tu día a día.

Fomentar la salud emocional

Salud no es solamente dietas y ejercicios. La salud emocional importa y mucho para vivir mejor. Rodéate e intenta pasar más tiempo con tus seres queridos, practica algún hobbie que te guste y te entusiasme, tómate vacaciones al menos una vez al año y dedica un poquito de cada día a una actividad que disfrutes.

1 comentario: