miércoles, 15 de mayo de 2013

LIBERTAD Y LIBERTINAJE

libertad:

libertad es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida, lo cual hace que cada ser humano asuma las responsabilidades de sus actos.
Históricamente, en especial desde las revoluciones burguesas del siglo XVIII
y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad,  aun que la igualdad limita a la libertad de unos en beneficios de otros.
El fundamento metafísico de la libertad interior es una cuestión psicológica y filosófica.
Ambas formas de la libertad se unen en cada individuo como lo interno y lo externo de una malla de valores.


libertinaje:

El termino libertinaje se utiliza para hacer referencia a aquellos conductas y comportamientos considerados inmortales, que no respetan la ley y tienen por objeto la búsqueda de placer inmediato sin importar las consecuencias o el modo que tales conductas afectaran al resto de los miembros de la sociedad.
Es importante señalar que si bien comparte ciertos elementos con la idea de la libertad.
El libertinaje sin duda porta una gran carga negativa ya que implica desenfreno e inmortalidad.
el libertinaje es una característica común de la vida en sociedad. En cuanto a las sociedades son fenómenos complejos que pueden oscilar entre el control absoluto y el autoritarismo, por un lado, y la plena libertad y el desenfreno por el otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario